Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

13 julio 2017

Plátanos especiados




Ya tocaba una nueva receta esta vez un postre. Sencillo pero muy rico. 
Espero que os guste

Ingredientes (4 personas):


4 plátanos pelados
2 cucharadas de zumo de limón
4 cucharadas de azúcar moreno
25 gr. de mantequilla ablandada
1/2 cucharadita de canela

Para la crema de queso al ron:
130 gr, de queso mascarpone
1 cucharada de ron
2 cucharadas de azúcar




Modo de hacerlo:


Precalentar el horno en la posición grill medio.

Cortar 4 trozos de papel de aluminio y doblarlo (un trozo para cada plátano).

Repartir por encima el zumo de limón y el azúcar moreno.

En un bol poner la mantequilla ablandada y la canela. Batir hasta que la mezcla esté cremosa y repartir encima de cada plátano.

Envolver los plátanos bien apretados y asar bajo el grill precalentado a temperatura media durante 10 minutos.

Crema mascarpone al ron:

Mezclar en un bol el queso mascarpone, el ron y el azúcar. 

Poner en la nevera hasta la hora de montar el plato.






Montaje del plato.

Desenvolver los plátanos y cortarlos en trozos grandes. 

Colocarlos alrededor del plato y rociar por encima el jugo que hayan soltado al asarlos. 

Distribuir en el centro de cada plato la crema de mascarpone y espolvorear con canela molida.

Servir templados y a disfrutar.




11 febrero 2017

Pastel de queso japonés






Tenía una curiosidad enorme por este pastel que había visto en infinidad de blogs y como una es curiosa y me gusta probar cosas nuevas pues el fin de semana pasado me lanzé a la aventura y preparé este pastel. 

No tiene nada que ver con las tartas de queso que estamos acostumbradas a tomar, ni siquiera se le parece pero su textura es como que se deshace en la boca. Maravilloso sobre todo con el sirope con que lo acompañé.


Ingredientes (para un molde de 24 cm):


250 gr de queso crema
50 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
20 gr de maicena
60 gr de harina de repostería
1/4cucharadita (1,25 gr.) cremor tártaro
1 pizca de sal
150 gr de azúcar
6 huevos
100 ml de leche
15 ml de zumo de limón

Para el sirope de frambuesas y arándanos:

100 ml. de agua
2 cucharadas de azúcar
25 gr. de arándanos
25 gr. de frambuesas





Modo de hacerlo:

Engrasar un molde desmontable de 24 cm o similar y colocar papel de hornear en la base.

En un bol  poner el queso, la mantequilla y la leche. Mezclar bien.

Poner el bol al baño maría y remover hasta que esté todo integrado y no tenga grumos.

Separar las claras de las yemas.

Mezclar la harina, la maicena y la sal. Tamizar.

Volver a tamizar la harina sobre la mezcla de queso y remover para que quede una mezcla homogénea y quede todo integrado.

Añadir poco a poco las yemas y el zumo del limón, con movimientos suaves y envolventes. Mezclar hasta conseguir una masa homogénea.






Precalentar el horno a 160º.

Montar las claras con ayuda de unas varillas o robot de cocina. Incorporar el cremor tártaro una vez empiecen a montar.

Seguir montando las claras e ir incorporando el azúcar en varias veces.Continuar montando las claras hasta que al dar la vuelta al recipiente no se caigan.

Cuando nuestro merengue tenga picos firmes añadir a la mezcla del queso en dos o tres veces y mezclar con movimientos envolventes para que no se nos baje.

Verter la mezcla en el molde engrasado y dar algunos golpes sobre la encimera para que las burbujas de aire suban a la superficie.

Forrar la base de nuestro molde con 2 capas de papel de aluminio para que no entre agua dentro del molde.

Poner agua caliente sobre una bandeja en la que quepa el molde o en la bandeja del horno y colocar el molde dentro.

Hornear durante 1 hora y 10 minutos aproximadamente. Comprobar con un palillo o brocheta.

Una vez listo apagar el horno y dejar dentro el pastel 10-15 minutos antes de sacarlo.

Dejar enfriar sobre una rejilla y cuando esté frio desmoldar.

Decorar con azúcar glas y servir con un sirope de frambuesas y arándanos.

Para el sirope de arándanos y frambuesas:

Poner al fuego un cazo con el agua, el azúcar y los arándanos y frambuesas.

Calentar a fuego medio unos 5 minutos hasta que la fruta se deshaga.

Triturar con la batidora y pasar por un colador para eliminar las pepitas de la frambuesa.

Dejar enfriar y servir con el pastel.

Nota: Yo usé un molde de bunt cake porque el molde desmontable era pequeño para estas cantidades.

Fuente: Los tragaldabas



14 diciembre 2016

Tarta de queso y chocolate blanco (sin horno)




Para estas fiestas que se celebran en familia y hay que sorprender con algo dulce y delicioso os propongo este postre que no os podeis perder. Lo preparé para el cumple de mi hija cuya debilidad son las tartas de chocolate y vaya como les sorprendí con una tarta como ésta que no necesita horno y se puede tener ya preparada de antemano. La decoración la hice en el último momento con unos simples botones de chocolate.

Como os podreis imaginar desapareció en menos que canta un gallo. Fácil y deliciosa. No hay nada más que verla para imaginar lo rica que estaba.

Ingredientes (4 personas):


Para la base de galletas:

150 gr. de galletas María
70 gr.de mantequilla a temperatura ambiente

Para la crema:

250 gr. de queso crema tipo Philadelphia
200 ml. de leche evaporada
100 gr. de pepitas de chocolate blanco
1/2 sobre de cuajada 
60 gr. de azúcar

Para la cobertura:

6 cucharadas de mermelada de melocotón
2 1/2 hojas de gelatina





Modo de hacerlo:


Forrar la base de un molde desmontable con papel de hornear engrasado.

Triturar las galletas con una batidora. Fundir la mantequilla. 

En un bol mezclar las galletas trituradas con la mantequilla y amasar con las manos hasta que se impregnen las galletas con la mantequilla y quede una masa homogénea.

Extender la masa de galletas sobre el fondo del molde y presionar con los dedos o un vaso. Tiene que quedar una capa uniforme de unos 5 mm de grosor. 

Colocar el molde en el congelador durante 30 minutos.

Disolver la cuajada en un poco de la leche evaporada fría.

En un cazo poner el queso con el resto de la leche. Mezclar bien y añadir el chocolate y la cuajada disuelta.

Calentar al fuego la mezcla de queso y chocolate durante 2 minutos y sin dejar de remover hasta que espese y quede como una crema.

Añadir el azúcar y retirar del fuego.

Sacar el molde del congelador y verter la crema en el molde con cuidado. 

Poner el molde en la nevera durante al menos 4 horas hasta que cuaje.


Para hacer la cobertura:

Poner la gelatina a remojo con unas cucharadas de agua durante 5 minutos.

Calentar la mermelada con 2 cucharadas de agua y 1 de zumo de limón hasta que se licue. Retirar del fuego.

Añadir la gelatina escurrida y disolverla removiendo con cuidado.

Sacar el molde de la nevera y cubrir la tarta con la mezcla de mermelada y gelatina.

Dejar que cuaje durante 1 hora o 30 minutos como mínimo.

Unos minutos antes de servir desmoldar y decorar.





Thermomix



Forrar la base de un molde desmontable con papel de hornear engrasado.

Poner las galletas en el vaso y triturar 5 segundos, velocidad 10.

Añadir la mantequilla y programar 5 segundos, velocidad 5.

Disolver la cuajada en un poco de la leche evaporada fría.

Poner en el vaso el queso y el resto de la leche. Mezclar 5 segundos, velocidad 3.

Añadir el chocolate y programar 2 minutos, temperatura 90º, velocidad 2.

Añadir la cuajada disuelta y el azúcar. Programar 2 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.

Sacar el molde del congelador y verter la crema en el molde con cuidado. 

Poner el molde en la nevera durante al menos 4 horas hasta que cuaje.

Sacar el molde de la nevera y cubrir con la cobertura.

Dejar que cuaje como mínimo 30 minutos.

Desmoldar unos minutos antes de servir y decorar. En mi caso con ralladura de lima y pepitas de chocolate.


Hasta pronto y disfrutar de la semana.



Fuente: Revista Lecturas





06 noviembre 2016

Tartaletas de crema y frambuesas





Hoy ya tocaba receta de postre, fácil y rápida. Con una buena presentación nos puede servir para terminar alguna de las comidas para las fiestas de Navidad.

¿Qué os parece?

Ingredientes (4 personas):


1 paquete de tulipas.
300 gr. de frambuesas.
5 cucharadas de sirope o almibar.

Para la crema:

400 ml. de leche.
4 yemas de huevo.
5 cucharadas de azúcar.
2 cucharadas de maicena.
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 ramita de canela





Modo de hacerlo:


Para hacer la crema:

En un cazo poner 300 ml. de leche. Añadir la canela y el extracto de vainilla. Llevar a ebullición. Apagar el fuego y dejar que se temple un poco.

Disolver la maicena en el resto de la leche.

Batir las yemas con el azúcar y añadir la maicena diluida. Mezclar. 

Colar la leche y añadirla a la mezcla de maicena. Cocer a fuego lento durante 15 minutos removiendo continuamete. Dejar enfriar completamente.





Lavar las frambuesas y secarlas con mucho cuidado. Pintar las frambuesas con el sirope o almibar para darle brillo.

Rellenar las tartaletas con la crema fría y cubrir con las frambuesas.

Espolvorear con azúcar glas.




18 septiembre 2016

Crema de frutos rojos caramelizada






Habrá alguien a quien no le gusten los frutos rojos?. A mi desde luego me encantan. Son muy ricos en antioxidantes y vitamina C además ahora se pueden encontrar facilmente tanto si están en temporada como si no, son ideales para consumir en infinidad de preparaciones, consumidos en el desayuno con un yogur y cereales. Genial. Y qué me decís de los postres:
Tartas, mousses, flanes, gelatinas, salsas, etc.......Son muchas las preparaciones en las que los podemos incluir como por ejemplo este delicioso postre que os traigo hoy. Fácil, sencillo, rápido y sobre todo exquisito.

Ingredientes (4-6 personas):


100 gr. de azúcar
1 cucharada de zumo de limón
2 cucharadas de agua fría
2 cucharadas de agua hirviendo
150 gr. de frutos rojos frescos variados (arándanos y frambuesas)
800 gr. de crema de queso

Para la crema de queso:

400 gr. de queso tipo Philadelphia
400 ml. de leche evaporada
6 cucharadas de azúcar
1 sobre de natillas royal






Modo de hacerlo:


Preparamos la crema de queso en primer lugar: Para ello en un bol ponemos el queso, la leche evaporada, el azúcar y el sobre de natillas.

Batimos bien con la batidora hasta que no queden grumos.

Colocamos el bol en el baño maria a fuego medio y removemos la preparación hasta que espese.

Retiramos del fuego y repartimos en los moldes. Esperar a que se enfrie un poco y después meter en la nevera hasta que esté fria por completo.

Una vez se haya enfriado la crema preparamos los frutos rojos caramelizados: 

Para ello ponemos un cazo al fuego y preparamos el caramelo con el azúcar, el agua fría y el zumo de limón. Removemos hasta que el azúcar se haya disuelto. Llevar a ebullición dejando cocer 3-4 minutos hasta que empiece a estar dorado. 

Cuando esté ligeramente dorado el caramelo añadir las 2 cucharadas de agua hirviendo ya fuera del fuego (con cuidado de no quemarse)

Añadir los arándanos y dejar que cuezan 1 minuto.

Retirar el cazo del fuego y añadir las frambuesas. Mover el cazo para que se caramelicen por todos los lados. Dejar enfriar ligeramente.

Sacar los cuencos de la nevera y distribuir los frutos caramelizados en cada uno. 

Servir enseguida



Thermomix:


Preparar la crema de queso:

Poner en el vaso el queso, la leche evaporada, el azúcar y el sobre de natillas. Programar 8 minutos, 90º y velocidad 4.

Verter en los cuencos preparados y poner a enfriar en la nevera.

Una vez se haya enfriado la crema preparamos los frutos rojos caramelizados: 

Para ello ponemos un cazo al fuego y preparamos el caramelo con el azúcar, el agua fría y el zumo de limón. Removemos hasta que el azúcar se haya disuelto. Llevar a ebullición dejando cocer 3-4 minutos hasta que empiece a estar dorado. 

Cuando esté ligeramente dorado el caramelo añadir las 2 cucharadas de agua hirviendo ya fuera del fuego (con cuidado de no quemarse)

Añadir los arándanos y dejar que cuezan 1 minuto.

Retirar el cazo del fuego y añadir las frambuesas. Mover el cazo para que se caramelicen por todos los lados. Dejar enfriar ligeramente.

Sacar los cuencos de la nevera y distribuir los frutos caramelizados en cada uno. 

Servir enseguida



07 agosto 2016

Piña caramelizada con sirope y crema de queso






Este es un postre que me encanta por su sencillez pero sobre todo por que se prepara en 15 minutos como máximo. Ya no hay excusa para no preparar un rico postre por falta de tiempo. Este lo tiene todo: sencillo, rico y se prepara en un abrir y cerrar de ojos. 


Ingredientes (4 personas):


1 piña
2 cucharadas de azúcar moreno
2 cucharadas de sirope de ágave (o miel)

Para la crema de queso:

150 gr. de queso crema tipo mascarpone
2 cucharadas de azúcar
1 yogur griego




Modo de hacerlo:


Pelar la piña quitando todo resto de corteza que le pueda quedar. Retirar el centro leñoso con un descorazonador.

Si no teneis descorazonador cortarla primero en rodajas y luego le quitais el centro. Así es más fácil hacerlo.

Cortarla en rodajas.

Poner al fuego una sartén o plancha y asarlas 1 minuto por cada lado.

Espolvorearlas con azúcar moreno antes de sacarlas de la plancha.

Distribuir en los platos y regar con el sirope por encima.

Acompañar con la crema de queso y espolvorear azúcar moreno o canela por encima de la crema.






Para hacer la crema de queso:

Mezclar en un bol el queso, el azúcar y el yogur. Batir la mezcla hasta que quede una crema suave y homogénea y sin grumos.

Ponerla en la nevera hasta el momento de servir.

Nota: En sustitución de la piña natural podeis utilizar los botes de piña natural que ya viene quitada la corteza y el corazón y que venden en la zona refrigerada de los grandes supermercados.
Es mucho más cómodo y rápido.Solo tienes que cortarla en rodajas. 

En lugar de la crema de queso podeis utilizar nata montada.




24 julio 2016

Gelatina de frutas con yogur





Y seguimos con un delicioso postre con frutas de temporada. Fácil y muy vistoso.
Como todavía se pueden encontrar fresas en los mercados de la zona procedentes de la Sierra de Salamanca  he preparado este delicioso postre que además es fácil y riquísimo. Estas fresas son más pequeñas pero buenísimas con un sabor más delicado por lo que disfrutaremos de ellas lo que nos quede de temporada que ya será por poco tiempo. 

Si no encontrais fresas las podeis sustituir por frambuesas.


Ingredientes (4 personas):


200 gr. de fresas.
200 ml de zumo de naranja.
 2 yogures naturales griegos azucarados.
100 gr. de queso crema (tipo PhiladelPhia o mascarpone)
4 hojas de gelatina.
 4-5 cucharadas de azúcar.




Modo de hacerlo:


Para preparar la gelatina de fresas.

Poner 2 hojas de gelatina en un cuenco con un poco de agua. Dejar 5 minutos para que se hidrate. Mientras tanto batir las fresas con un poco de agua hasta que queden bien homogéneas. Pasar el zumo  por un colador para eliminar las pepitas. Añadir 2 cucharadas de azúcar y remover para que se disuelva.

 Calentar en un cazo 4 cucharadas del zumo de fresas. Escurrir la gelatina y añadirla al zumo de fresas caliente. Retirar el cazo del fuego y remover hasta que se haya disuelto la gelatina. Añadir el resto del zumo sobre la gelatina (nunca al revés). Remover hasta que no queden grumos.

Verter la gelatina en un cuenco y poner a enfriar en la nevera al menos 30 minutos para que cuaje.

En otro cuenco batir el yogur con el queso crema y 1 cucharada de azúcar hasta que quede cremoso. Reservar en la nevera.

Mientras preparar la gelatina de naranja.






Para preparar la gelatina de naranja.

 Poner las otras 2 hojas de gelatina en un cuenco con un poco de agua. Dejar 5 minutos para que se hidrate. Mientras exprimir las naranjas y colar el zumo. Añadir 1 o 2 cucharadas de azúcar al zumo y remover hasta que se disuelva.

En un cazo calentar 4 cucharadas soperas de zumo de naranja. Escurrir la gelatina, añadir al zumo caliente y remover hasta que se haya disuelto. Retirar del fuego y añadir el resto del zumo a la gelatina. Remover hasta que no queden grumos.

 Verter la gelatina en un cuenco y poner a enfriar en la nevera al menos 30 minutos para que cuaje.

Cuando haya cuajado la gelatina procedemos al montaje de los vasitos.








Montaje de los vasitos.

Haremos capas alternas de gelatina y crema de yogur.

Preparar 4 vasitos y sacar la gelatina de fresas de la nevera. Repartir la gelatina en los vasitos con una cuchara.

Sacar la crema de yogur de la nevera y repartir la mitad en los vasitos por encima de la gelatina de fresas.

A continuación sacar la gelatina de naranja de la nevera y repartir entre los vasitos por encima de la crema de yogur.

Por último repartir la otra mitad de la crema de yogur en los vasitos y decorar.

Para decorar podemos hacerlo con unas rodajitas de fresa, ralladura de naranja y unos fideos o virutas de chocolate.

Conservar en la nevera hasta el momento de consumirlo.

Si os decidís a hacerlo contarme que os ha parecido.

Hasta pronto.





10 julio 2016

Lassi de frutos rojos de temporada





Ahora que por fin el verano ya está aquí para quedarse y los frutos rojos están en plena temporada  no podemos dejar pasar la ocasión de preparar unos deliciosos postres con estas frutas. Sencillo, rápido y saludable..........Además de un aporte extra de vitaminas y antioxidantes. 

A quién no le apetece un vasito de estos bien fresquito? Lo mismo sirve para el desayuno que la merienda o cualquier otro momento del día.


Ingredientes (4 personas):


1 plátano maduro
4 yogures naturales o griegos
250 ml. de zumo de manzana natural (puede ser comercial)
2 cucharadas de azúcar
400 gr. de frutos rojos ( frambuesas, moras, arándanos, grosellas)

Pistachos y grosellas para la decoración 





Modo de hacerlo:


Licuar 2 manzanas y añadir agua fría hasta completar los 250 ml de zumo.

Poner el zumo y el resto de los ingredientes en un robot de cocina o batidora. Triturar durante 1 minuto o hasta que esté todo licuado y sin grumos. 

Volver a batir 1 minuto más hasta que quede todo bien batido y homogéneo. 

Distribuir en los vasos y poner a enfriar.

Unos minutos antes de servir se decoran los vasos con frutos y unos pistachos machacados.

Servir muy frío.

Nota: El zumo de manzana puede ser comercial.




Thermomix:


Pelar las manzanas y quitarle las pepitas. Cortar en cuartos y poner en el vaso junto con 150 ml. de agua fría. Programar 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. 

Bajar los restos de las paredes con una espátula y añadir el resto de los ingredientes. Programar 1 minuto, velocidad progresiva 5-10. Si no queda bien licuado y homogéneo repetir la operación.

Distribuir en los vasos y poner a enfriar.





Unos minutos antes de servir decorar con frutos rojos y pistachos machacados.

Servir muy frio.



25 junio 2016

Cheesecake de Ricotta con frutos rojos



Las tartas de queso son una perdición. Todas me gustan y ésta no es una excepción. Fácil, sencilla, jugosa y deliciosa una buena razón para disfrutarla bien en familia, con amigos o en cualquier otra ocasión. 

Llevaba mucho tiempo oculta en la carpeta de pendientes y no encontraba el momento oportuno para hacerla pero gracias a la Eurocopa he visto la excusa perfecta, no porque celebre nada en concreto, sino porque es una buena manera de olvidarse de la tele y del fútbol por un buen rato, mientras los demás están como tontitos disfrutando del partido.

Ingredientes:


 Base:
200 gr de galletas digestive
25 gr de azúcar
80 gr de mantequilla derretida y fria

Relleno:
225 gr de queso crema a temperatura ambiente
450 gr de queso Ricotta (o requeson) a temperatura ambiente y escurrido
200 gr de azúcar
25 gr de maicena (1 cucharada colmada)
1/4 cucharadita de sal
4 huevos grandes XL a temperatura ambiente
ralladura de 1 limón o naranja
1 cucharadita de extracto de vainilla




Modo de hacerlo:


Precalentar el horno a 180º.

Engrasar un molde desmontable de 20 cm y envolver por fuera con una capa doble de papel de aluminio (si se hace al baño maria).


Base:

Reducir las galletas a migas con un robot de cocina o con el rodillo.

Añadir el azúcar y verter encima la mantequilla derretida y enfriada.

Mezclar formando unas migas y cubrir la base del molde presionando para que queden adheridas.

Poner en la nevera durante 30 minutos aproximadamente. También se puede hornear la base de galletas en el horno 5 minutos a 180º.




Relleno:

En un robot de cocina o batidora poner el queso crema y batir 2 minutos a velocidad lenta  hasta conseguir una crema suave y sin grumos.

Añadir el azúcar y mezclar 1-2 minutos hasta que se integre. Añadir el queso Ricotta y batir otros 2 minutos hasta que se ponga cremoso.

Agregar la maicena y la sal y mezclar durante 1 minuto hasta que se integren.

Añadir los huevos uno a uno y mezclar durante 30 segundos hasta incorporarlos todos  (batiendo entre uno y otro). No añadir el siguiente hasta que no se haya integrado el anterior.

Por último añadir la ralladura y el extracto de vainilla mezclando hasta que queden bien incorporados.

Sacar el molde de la nevera y verter la crema de queso. Introducir en una bandeja al baño maria (el agua debe estar casi hirviendo) y que cubra el molde hasta la mitad.

Bajar la temperatura del horno a 160º.

Hornear durante 70-75 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados pero el centro tiemble al moverlo. Retirar el molde del baño maria y enfriar 10 minutos sobre una rejilla. Después pasar una espátula o cuchillo afilado por los bordes para que al enfriarse no se agriete el pastel.

Cubrir el molde y enfriar en la nevera durante al menos 4 horas o toda la noche.




Media hora antes de servir el pastel se desmolda  quitando el aro con cuidado y se procede a la decoración.

Podemos decorarlo con  una salsa roja o mermelada y frutas rojas.

Para la cobertura he utilizado una mermelada de frutos rojos y frambuesas,grosellas y arándanos para el adorno que ahora los podemos disfrutar en plena temporada.

Nota: Este pastel queda un poco alto en este tamaño de molde.Si lo quereis más bajo utilizar uno más grande (23 cm) y reducir el tiempo de horneado unos 5-10 minutos.

Espero que lo disfruteis.

Hasta la próxima.




13 junio 2016

Batido de mascarpone y café




Por fin he vuelto después de algún tiempo desconectada de los blogs y de internet. Cuesta volver a coger el ritmo pero creo que poco a poco lo podré conseguir. Hoy traigo una receta superfácil, muy rica y sencilla (para no estresarme) es de un libro que compré hace tiempo de zumos y batidos. De los que he probado éste es uno de los que más me gusta. Es estupendo para tomarlo bien fresquito ahora que empieza el calor. Está buenísimo a cualquier hora del día pero especialmente para la merienda o a media mañana como tentempie para el trabajo.

No dejéis de probarlo os sorprenderá.

Ingredientes (3-4 personas):


200 ml. de leche
200 ml. de queso Mascarpone
50 gr. de azúcar (o 2 cucharadas de miel)
100 ml. de café




Modo de hacerlo:


Poner en la batidora el queso Mascarpone junto con el azúcar. Batir a velocidad lenta hasta que quede una crema suave.

Añadir la leche y el café y volver a batir (esta vez a velocidad media) hasta que quede todo bien integrado y no haya grumos.

Poner en la nevera a enfriar.

Adornar con unas frambuesas y servir bien frio.






Thermomix:


Poner el queso Mascarpone, la mitad de la leche y el azúcar en el vaso. Programar 15 segundos a velocidad 4.

Añadir el resto de los ingredientes y programar 20 segundos a velocidad 7.

Enfriar en la nevera

Verter en los vasos y adornar con unas frambuesas.

Servir bien frio.

Más fácil imposible.

Hasta pronto.



31 mayo 2016

Postre cremoso de fresas y frambuesas







Después de algún tiempo sin publicar receta alguna hoy por fin traigo un postre fácil, fácil y rápido para cuando no tienes tiempo o necesitas aprovechar algunas frutas que se han quedado olvidadas en la nevera y no sabes qué hacer con ellas.

Ingredientes (4 personas):


2 yogures naturales
250 gr. de queso mascarpone (1 tarrina)
12 fresas (o mas eso a vuestro gusto)
12 frambuesas
4 cucharadas de azúcar (o miel)

Frambuesas para decorar

Modo de hacerlo:


Poner en un bol los yogures, la fruta y el azúcar. Batir hasta que la fruta esté completamente hecha un puré.
Añadir el queso y volver a batir hasta que quede como una crema homogénea como si fuera un batido.

Dejar reposar en la nevera al menos 1 hora antes de servir.

Servir en vasitos individuales. Partir unas frambuesas por la mitad y adornar los vasitos. Podemos espolvorear por encima polvo de frambuesas liofilizadas o unas galletas desmigadas.






Thermomix:


Poner todos los ingredientes en el vaso. Programar 1 minuto, velocidad 7-10. 



27 junio 2014

Pudin de requesón y albaricoque con salsa toffe





Hoy va de postres. Confieso que me gusta aprovechar el fin de semana para hacer postres caseros con un toque diferente pero sencillos y a ser posible con productos de temporada,  fáciles de encontrar y por supuesto más baratos. Hoy os propongo este pudin con albaricoques pero que podeis variar a vuestro gusto añadiendo cualquier otro tipo de fruta que encontreis en el mercado.  Seguro que imaginación no os va a faltar. 

Ingredientes (4 personas):


100 gr. de azúcar glas
100 gr. de almendra molida
5 huevos
300 gr. de requesón
4 albaricoques
almendras fileteadas para decorar
mantequilla o aceite de girasol para engrasar el molde
harina de arroz para el molde 

Para la salsa:
100 gr. de azúcar
200 gr. de nata para montar



Modo de hacerlo:


Engrasar 4 moldes de flan individuales con aceite de girasol y espolvorear con el harina de arroz para que sea más fácil desmoldar.

Precalentar el horno a 180º.

En un bol grande batir con batidora o robot los huevos con el azúcar.
Añadir la almendra molida y seguir batiendo hasta que se integre.
Desmenuzar el requesón y añadirlo poco a poco a la mezcla anterior hasta formar una crema homogénea.
Agregar los albaricoques pelados y troceados y batir hasta que quede una masa suave. 

Distribuir la mezcla en los moldes y poner en el horno al baño maria a 180º. Hornear durante 30-35 minutos.
Tapar los moldes con papel de aluminio para que no se forme costra.

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. Una vez frios colocar en la nevera hasta el momento de servir.

Unos minutos antes de servir desmoldar y decorar con las almendras fileteadas y azúcar glas.
Servir con una salsa de caramelo o toffe.





Para hacer la salsa:

Poner un cazo a fuego suave el azúcar con dos cucharadas de agua y hacer un caramelo rubio cuidando que no se queme. Añadir la nata y remover con varillas hasta la completa disolución. Dejar enfriar y verter sobre el pudin una vez desmoldado.




Nota: Aquí propongo la harina de arroz para espolvorear el molde porque se desmolda mucho mejor pero podeis poner en su lugar pan rallado.


Disfrutad del fin de semana. 



linkwithin



También te puede interesar: Plugin for WordPress, Blogger...